Logo Logo
Logo
  • Módulos
    • Venta
    • Compra
    • Punto de Venta
    • Administración
    • Importación
    • Inventario
    • Recursos Humanos
  • Productos
    • ERP
    • POS
    • IMPORT
    • Custom
  • Recursos
    • Integraciones
    • Academia (CMS)
    • Blog
  • Cotiza Ahora

Los 8 errores más comunes al importar y cómo evitarlos

  1. Home
  2. Los 8 errores más comunes al importar y cómo evitarlos
  • Anna Kludka
  • 18/07/2024

Los 8 errores más comunes al importar y cómo evitarlos

 

Importar productos del extranjero, especialmente desde China, puede ser una excelente oportunidad de negocio para las empresas en Chile.
Sin embargo, muchos emprendedores y empresarios cometen errores que pueden generar sobrecostos, retrasos e incluso la pérdida de inversiones.

En este artículo, exploramos los errores más comunes y cómo evitarlos, asegurando una gestión eficiente con un ERP Chile, como UpSys Chile, que facilita la gestión de importaciones.

 

1. Enfocarse solo en el precio y descuidar la calidad


Problema:


Uno de los errores más comunes es priorizar el menor precio posible sin considerar la calidad del producto. Un precio bajo puede significar materiales deficientes, falta de certificaciones o problemas con la normativa chilena.


Solución:


Antes de realizar una compra masiva, es clave solicitar muestras y realizar pruebas de calidad. Un ERP para importadoras permite registrar proveedores confiables y gestionar controles de calidad de manera eficiente.

2. No investigar el mercado antes de importar


Problema:


Muchos importadores compran productos sin verificar si hay demanda en Chile, lo que puede llevar a un sobrestock difícil de vender.


Solución:


Realizar estudios de mercado y analizar la competencia antes de hacer una gran inversión. UpSys Import permite llevar un control de inventario y ventas para detectar tendencias en el mercado.

3. Desconocimiento de costos ocultos


Problema:


El precio de compra del producto no es el único gasto. Es fundamental considerar impuestos, costos de envío, aranceles aduaneros y almacenamiento.


Solución:


Utilizar un sistema para importar en Chile que facilite el cálculo de todos los costos asociados, asegurando una correcta planificación financiera.

4. No verificar la reputación del proveedor


Problema:


Hacer negocios con proveedores sin verificar su experiencia y confiabilidad puede generar problemas de calidad, incumplimientos en los tiempos de entrega o incluso fraudes.


Solución:


Revisar referencias, certificaciones y solicitar inspecciones de fábrica antes de concretar compras. Un ERP para importaciones permite registrar evaluaciones de proveedores y gestionar relaciones comerciales seguras.


5. Desconocimiento de regulaciones y normativas


Problema:


Cada país tiene regulaciones distintas sobre los productos importados. En Chile, algunos productos requieren certificaciones especiales para ser comercializados.


Solución:


Antes de importar, es crucial conocer los requisitos legales y aduaneros. Integrar un ERP Chile ayuda a automatizar los procesos de documentación y cumplimiento normativo.


6. Falta de una estrategia logística eficiente


Problema:


Los retrasos en el transporte, problemas en la aduana o costos elevados de envío pueden impactar negativamente el negocio.


Solución:


Planificar la logística con anticipación y elegir opciones de envío seguras. Un sistema para importar en Chile permite coordinar los tiempos de entrega y optimizar la gestión de inventario.


7. Mala comunicación con el proveedor


Problema:


La falta de claridad en las especificaciones de los productos, las condiciones de entrega o los pagos puede causar malentendidos y generar pérdidas.


Solución:


Mantener un contacto fluido con los proveedores y documentar todas las negociaciones. UpSys Import facilita la gestión de contratos y comunicaciones comerciales.


8. No utilizar tecnología para optimizar la gestión


Problema:


Muchas importadoras aún gestionan sus operaciones manualmente, lo que aumenta los errores y disminuye la eficiencia.


Solución:


Implementar un ERP para importadoras como UpSys Chile, que centraliza información, automatiza procesos y mejora la gestión de las importaciones.

 


Si quieres optimizar tu proceso de importación con una solución tecnológica adaptada a las necesidades de tu negocio, prueba UpSys, el mejor ERP para las importadoras en Chile.

 


¡Solicita una demostración gratuita!

Solicita Ahora!
Siguiente entrada
10 Razones por las que un Sistema ERP es Esencial en el Siglo XXI

Publicaciones Recientes

  • Guía Completa para Importar desde China a Chile
  • 10 Razones por las que un Sistema ERP es Esencial en el Siglo XXI
  • Los 8 errores más comunes al importar y cómo evitarlos

Archivos

  • Enero 2025
  • Noviembre 2024
  • Julio 2024

Categorías

  • ERP
  • Importación
Logo

Con UpSys, imagina más
y hazlo posible

Módulos

  • Venta
  • Compra
  • Punto de venta
  • Inventario
  • Importación
  • Administración

Productos

  • ERP
  • POS
  • Import
  • Custom

Contact Info

  • Dirección: Av. Apoquindo 5950, Las Condes, Santiago, Chile (oficina sólo con agendamiento)
  • Correo: contacto@upsys.cl
  • Teléfono: +56 9 9811 2337 +56 2 2310 3810

Thumb

¿Tienes alguna duda?